FESLALÍ 2025

PROGRAMA
DE ACTIVIDADES

Del 8 al 23 de febrero y en fines de semana puedes vivir y disfrutar de las actividades para conocer nuestro patrimonio cultural y paisajístico del pueblo de Alcalalí. Te esperamos en el Feslalí 2025.

SABADO 8

De 8.30 a 10.30 h
Plaza del pueblo

RUTA ORNITOLÓGICA
Y TALLER DE ANILLAMIENTO

Descubrimos el fascinante mundo de las aves de la mano de Mateo, ornitólogo local que realiza censos de aves en diferentes épocas del año gracias a la técnica del anillamiento científico. Observaremos aves en los diferentes ecosistemas del pueblo: zona de cultivos, río y bosque. Dividiremos el grupo, mientras unos participan en el anillamiento científico, otros realizan un paseo interpretativo en busca de aves.

Itinerario circular · 5 km · Dificultad baja · Desnivel +60m
ITINERARIO NO ACCESIBLE. Duración: 2 horas
Plazas limitadas

11.30 h
Torre Medieval

“Alcalalí para el recuerdo. La tierra que nos une

Exposición de fotografías de Alcalalí cedidas por los vecinos del pueblo: Mateo Ferrer Mora, Pascual Roselló Mengual y Sergio Roselló Morell.

12:00 h
Museo Etnológico

TALLER DE CERÁMICA (ESGRAFIADO)

Introducción a la técnica de esgrafiado sobre cerámica. Aprenderemos a utilizar
las herramientas y materiales necesarios para llevar a cabo esta técnica decorativa de grabado sobre barro y experimentaremos con diferentes colores y texturas.

Después las piezas se hornearán y se esmaltarán para ser expuestas en el Museo Etnológico durante la Feria de Oficios y Productos de la Tierra, el sábado 22 y el domingo 23. Al finalizar, las piezas podrán ser recogidas por los autores.

Plazas limitadas

DOMINGO 9

De 10 a 12 h
Plaza del pueblo

RUTA MUSICALIZADA “MOSQUERA:
HISTORIA Y MEMORIA”

Descubrimos la herencia morisca de la partida Mosquera a ritmo de música. Dos violines y un violonchelo nos interpretarán piezas conocidas de música clásica, bandas sonoras y música moderna.

Itinerario circular · 4,5km · dificultad baja · desnivel 40m+
ITINERARIO ACCESIBLE. Plazas limitadas

12.30 h
C/ Placeta Nova

CONCURSO DE DULCES CON ALGARROBA

Si te gusta la cocina y los dulces, apúntate, prepara y sorprende con tu pastel de algarroba. Las tartas ganadoras tienen premio.

Concurso abierto a todo el público. El Ayuntamiento facilitará medio kilo de harina de algarrobas que se podrán recoger en el ayuntamiento.

Inscripciones hasta el 3 de febrero.

SÁBADO 15

De 8 a 13 h
Plaça del poble

RUTA SENDERISTA “COLL DE RATES”

Bajaremos por la calle del Ravalet desde donde divisaremos el Coll de Rates y el Carrascal. Cruzaremos el río Gorgos y llegaremos a la Ermita de San Juan de Mosquera, construcción asentada en un antiguo poblado morisco que en 1577 llegó a contar con 30 casas y diversas construcciones hidráulicas y agrícolas. Iniciamos el ascenso hasta los pies de la Peña Atalaya. Desde el mirador de Coll de Rates, desayunamos y disfrutamos las vistas de la Marina. Bajamos por el sendero de herradura hasta la pista forestal que llega de nuevo a la partida Mosquera.

Itinerario circular · 12 km · Dificultad media · Desnivel +450m • Hora aprox. de regreso 13:30 h (5h) • ITINERARIO NO ACCESIBLE
Plazas limitadas.

12.30 h
C/ Porxe

ROCKLALÍ

Arrancaremos el Rocklalí con la actuación del cantautor Pau Alabajos, almorzaremos, y continuaremos con Blat, con música rock y pop nacional y después tendremos en Macondo con música del rollo.

12.30 h – Pau Alabajos
13.30 h – Dinar (Festers de Sant Miquel)
16.00 h – Blat
18.00 h – Macondo

13.00 h
C/ Porxe

COMIDA POPULAR

La barra correrá a cargo de los festeros Sant Miquel

DIUMENGE 16

De 10 a 14 horas
Plaza del Pueblo

Paseo etnobotánico y taller de cocina silvestre con algarroba como protagonista

Recuperamos usos tradicionales y olvidados de las BUENAS HIERBAS mientras aprendemos a identificarlas y diferenciarlas, después compartiremos ideas de recetas y cuál es el proceso para obtener harina y jarabe de algarroba.
Incluye degustación. Plazas limitadas

10 a 11.30 h – Plaza del Pueblo
Paseo etnobotánico
Itinerario circular · 4,5 km · Dificultad baja · Desnivel +40m
ITINERARIO ACCESIBLE.

12 a 13 h – Museo Etnológico
Taller de cocina silvestre con la algarroba como protagonista

12.00 h
Edifici Multiusos – C/ Cipreses, 1

UNIÓN MUSICAL “LA PRIMITIVA”

Concierto de la banda de música de Castell de Castells

IX EDICIÓN DE LA FERIA DE OFICIOS Y PRODUCTOS DE LA TIERRA

SÁBADO 22

10 a 12 h
Salida: Plaza del pueblo

Paseo interpretativo entre cultivos

Paseamos por andales asfaltados entre bancales de diferentes cultivos
como naranjos, viñedos, olivos y algarrobos.

Itinerario circular · 4 km · dificultad baja · desnivel +30m
Plazas limitadas.

IX FERIA DE OFICIOS Y PRODUCTOS DE LA TIERRA

IX FERIA DE OFICIOS Y PRODUCTOS DE LA TIERRA
11.00 h – C/ Placeta Nova
Inauguración de la feria con la actuación de la Muixeranga de Segària acompañados
de “ dolçainers i tabaleters” .

12.00 h – C/ de les Escoles

Taller de Muixeranga
para mayores y pequeños

12.30 h – C/ Placeta Nova
Música en la Placeta
Versiones de ska, reggae y rock por el grupo “El Malecón”

13.00 h – Carpa La Cuenteria Respetuosa
Cuentos en la calle

15.30 h – C/ de les Escoles
Música en directo
Conierto de Clara Saval con hits del momento interpretados con violín eléctrico.

16.30 h – C/ de les Escoles
Cuentacuentos itinerante “La vuelta al mundo en 80 cuentos”

•••••

Durante los días de Feria:

Abierto el Museo Etnológico de 11 a 18 h que alberga la exposición de piezas del taller de cerámica

Abierta la Torre medieval de 11 a 13:30 que alberga la exposición “Alcalalí para el recuerdo. La tierra que nos une”

DOMINGO 23

De 8:30 h
Museo etnológico
C/ Porxe, 33

CONCURSO PINTURA RÁPIDA.

• Concurso de temática libre para el casco urbano o término de Alcalalí.
• Habrá cuatro premios de 400 €, 200 €, 100 € y un viaje a las Islas Baleares patrocinado por la Fundación Baleària
• Inscripciones hasta el viernes 21 y el mismo domingo de 8.30 a 9.30 h en el museo.

IX FIRA D’OFICIS I PRODUCTES DE LA TERRA

11.00 h – Apertura de la Feria

11.15 h – Plaza del Pueblo
Paseo guiado “Núcleo histórico de Alcalalí”
Itinerario urbano para conocer el patrimonio arquitectónico, histórico y paisajístico de Alcalalí.
Plazas limitadas

 

12.00 h – Carpa Mascarena Center
Taller infantil de composición floral

12:30 h – Placeta Nueva
Música en la Placeta
Actuación de Jazz con “Moises Olcina Quartet”

15:30 h – C/ de les Escoles
Música en directo
«Diània».

Concierto en acústico de versiones de pop en inglés, valenciano y castellano.

16:30 h – Carpa «La Cuentería Respetuosa»
Cuentos en la calle

18.00 h – Clausura de la Feria

•••••

Durante los días de Fira
Museo Etnológico
Exposición de las prendas del Taller de cerámica.

MUSEO ETNOLÓGICO

Visitas durante la feria, en horario de 11 a 18h.
Sábado 22 y domingo 23 de febrero
C/ Porxe, 33

TORRE MEDIEVAL

Visitas sábado y domingo en horario de 11 a 13:30 h.
Del 8 al 23 de febrero.
Plaza del Pueblo

ROCKLALÍ

12.30 h – Pau Alabajos
13.30 h – Dinar Festers de Sant Miquel
16.00 h – Blat
18.00 h – Macond

 

Ir al contenido
Ayuntamiento de Alcalalí
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.